¿Los servicios Interim se limitan a cubrir vacantes temporales o a gestionar proyectos?
Desde mi experiencia en EGA Consultores, mi visión es que no. Cada vez más, las organizaciones recurren a profesionales Interim externos no solo para solucionar urgencias operativas, sino para transformar aspectos estratégicos de negocio que impactan directamente en la cultura interna y en la percepción externa.
En un mundo tan cambiante, diferenciar una empresa ante clientes actuales y potenciales se ha convertido en un reto. Los productos y aspectos tangibles ya no son “todo”. La especialización Customer-Centric surge como la solución, pues requiere competencias muy específicas y, sobre todo, un cambio cultural profundo dentro de las organizaciones B2B e Industriales.
Desde EGA Consultores, detectamos que las empresas en estos sectores suelen enfrentar ciclos largos y repetitivos; sus zonas de confort internas se transforman en barreras para la diferenciación y la agilidad del cambio. Además, la rápida transformación en el comportamiento del consumidor final, la evolución de los canales, el marketing, la tecnología y la experiencia deseada hacen que la tradicional estrategia de incorporar y desarrollar talento internamente sea menos eficiente e incluso arriesgada.
Es en este contexto es donde se percibe la necesidad de incorporar un «revulsivo» externo dentro del equipo. Un profesional Interim experimentado y vinculado que:
- Haga crecer al equipo.
- Fomente una mirada externa que confronte las zonas de confort.
- Estimule una mayor transversalidad entre diferentes áreas y con el cliente.
- Genere preguntas y desafíos que impulsen el crecimiento individual y en consecuencia una adaptación al mercado más natural.
En EGA Consultores apostamos por estas nuevas formas de trabajo y propuestas de valor que aportan diferenciación al mercado. Esto es mediante proyectos matriciales en los que se combina la veteranía con las nuevas generaciones, complementando el equipo interno con expertos Interim en Estrategia que orientan y guían hacia estrategias más Realistas, Creativas, Customer-Centric y ágiles.
Incorporar un Interim para enriquecer la competencia de adaptar la Estrategia de Negocio constantemente, ya no se concibe solo como una solución para mejorar la gestión o cubrir temporalmente un proyecto, sino como una herramienta emergente para generar una diferenciación real en el negocio, orientada al crecimiento del equipo y al éxito a través de proyectos estratégicos.
En mi rol como Interim especializado en Estrategia de Negocio B2B e Industrial, desde EGA Consultores colaboro con organizaciones que buscan precisamente esta transformación. Nuestra aportación se adapta a sus necesidades y momento, enfocándose en:
Colocar al cliente en el centro de cada decisión.
Conectar a todos los equipos internos (más allá de Marketing y Ventas) bajo una visión común de la experiencia que el cliente desea.
Mentorizar el talento interno o potencialmente emergente para asegurar la continuidad y la evolución del negocio .
Fomentar el conocimiento grupal orientado a la acción y a la ejecución.
Ventajas de contar con un Interim Manager en Estrategia
- Contraste Externo: La incorporación de experiencias y perspectivas diversas en la toma de decisiones permite romper inercias y fomentar la innovación.
- Formación Grupal: La capacitación personalizada, ya sea individual o en equipo, mejora notablemente la implementación y la coordinación interna
- Aportación Experiencial y Competencial: La experiencia especializada en construcción de estrategias, project management y resolución de problemas fortalece equipos talentosos en áreas como visión estratégica, herramientas de marketing, Big Data, competencias digitales, gestión de clientes y enfoques customer-centric.
- Project Management: Transformar una necesidad o problema en un proyecto concreto, con definición, solución y liderazgo en la ejecución, es esencial en entornos de cambio.
- Mentorización y Motivación del Talento: Programas de mentoría individual pueden fidelizar y potenciar la eficiencia del talento, siendo crucial en periodos de transición, como en empresas familiares.
- Valor/Coste: Incorporar un profesional experimentado a tiempo completo puede resultar inviable. Un Interim Manager, contratado por horas y con resultados claros, resulta una opción más accesible y menos arriesgada, especialmente en entorno pyme.
- Conectar Marketing y Ventas: Tener una idea de Marketing desconectada de ventas y del cliente es algo bastante habitual y costoso con un cliente tan digital. Conectarlo necesita una visión externa para unificar puntos de contacto del cliente con ambos equipos en una única idea de proyecto.
¿Cuándo implementar un Servicio Interim en Estrategia de Negocio?
Según mi experiencia, hay situaciones en las que la intervención de un profesional Interim es especialmente valiosa en Estrategia de Negocio:
- Sectores globalizados y en constante transformación.
- Culturas industriales fuertemente orientadas al producto, donde el cambio es difícil.
- Sectores con alta rotación generacional.
- Industrias en crecimiento acelerado.
- Transiciones en empresas familiares.
En conclusión, los servicios Interim en Estrategia de Negocio se han convertido en un poderoso motor para reactivar y enriquecer el trabajo en equipo, mentorizar y fidelizar talento, y orientar a la organización hacia la eficiencia a través de proyectos Customer-Centric.
Este enfoque de combinar profesionales externos muy vinculados a la marca con equipos internos, permite diferenciar la forma de operar y de relacionarse con el cliente, aportando un valor que difícilmente se logra únicamente con talento interno.
Interim Project Manager en Estrategia de Negocio B2B e Industrial en EGA Consultores